Hola!! Volvemos con un nuevo Blog sobre manualidades con material reciclado, para hacer este período un poco más ameno y divertido, sobre todo para los más pequeños.
Las manualidades tiene muchos beneficios para los más pequeños, y para nosotros es un momento de relajación del día a día. Algunos de los beneficios son:
- Creatividad e imaginación.
- Concentración. Una de las cosas que más cuesta a los niños, y cada vez más por el exceso de actividades que tienen, es lograr concentrarse. …
- Psicomotricidad.
- Trabajo en equipo.
- Relaciones familiares y sociales.
Empezamos con las propuestas de manualidades reciclada.

Para hacer estos bellos conejitos y gatitos maceta, necesitas la parte de abajo de una botella, un poco de pintura y un marcador para los detalles. y la utilización del cuter, que lo harán los adultos. Podemos hacer diferentes modelos dejando crear nuestra imaginación.
Y, posteriormente, podemos ponerle tierra, y plantar lentejas, alpiste de pájaro, e irá creciendo una planta.

Para hacer las ranitas traga bolas, necesitamos, el rollo de papel higiénico, carton, pintura, marcadores, cuerda y tijeras. Primero recorta las patitas de las ranas. Luego aplasta uno de los extremos del tubito, pegalo para que no se suelte. Luego procede a pintar de verde todo y pega las patitas ya pintadas y secas al tubito. Cuando esté seco, pegamos los ojitos, y ponemos un trozo de cuerda en la parte que hemos aplastado del tubo y lo sellamos, y en el otro extremo de la cuerda ponemos una bolita de pale, o dibujamos una mosca. Y a jugar!! Abajo otro ejemplo.


El titere de unicornio, para hacerlo necesitamos, dos rollos de papel higienico, pintura, goma eva de colores, pajitas, cuerda, pegamento, dos palos y cuatro tapones. Pintamos ambos tubos de blanco, y a uno le cortamos un trozo para hacer la cara. Mientras se seca, recotamos la goma eva, haciendo las diferentes formas, y tambien las pajitas para hacer las patas. Unimos con hilo las pajitas con los tapones y una vez estén secos los tubos, vamos pegando la goma eva y uniendo las cuerdas. Le pintamos la cara al unicornio, y lo unimos todo con los dos palos de madera puesto en cruz para moverlo. Se pueden hacer varias versiones del unicornio. Échale imaginación!!

Jugamos a los bolos. Para crearlos, necesitamos, 10 botellas (puedes poner el tamaño que quieras), gomets, cosas que pesen un poco (plastelina, bolas de papel,,,,) y una pelota. Para hacer los bolos, introducimos en las botellas cosas que hagan que pese un poco, como bolas de papel,… cerramos las botellas y las podemos decorar por fuera como queramos. Una ez hechas, las colocamos y podemos empezar a jugar.

La carpa voladora japonesa, para hacerla necesitamos, papel de seda de colores, tubo de papel higiénico, pegamento, tijeras y cuerda. Cortamos el papel de seda en círculos y los cortamos por la mitad, y vamos pegando en el tubo, hasta completarlo. En la parte inferior del tubo, pegamos tirad de papel de seda cortadas en largo. Ponle dos ojos (dibujados o hechos), Pégale en la parte superior la cuerda, y ya tenemos nuestra carpa terminada.

Aprendemos atarnos los cordones!! Para todos aquellos niños y niñas que todavía no sepan atarse los cordones, os proponemos esta actividad, para ello necesitamos, una plantilla de zapatilla, colores, tijeras y cordones. Coloreamos la zapatillas, la recortamos y la pegamos en cartón. Una vez pegada, le hacemos los agujeros para los cordones (esto que lo haga un adulto), y le ponemos los cordones y aprender y practicar.

Prismáticos para aventureros!! Para ello necesitamos, goma eva o papel de coleres, pegamento. tijeras, dos tubos de papel higiénico y cordón o cuerda. Pegamos ambos tubos de papel higiénico y los empezamos a decorar. Una vez decorados, le ponemos las cuerdas. Y ya estarían listo!!!

Tablero de 3 en raya. Para hacerlo necesitamos un carton, goma eva o cartulina, pegamento, 8 tapones y tijeras. Comenzamos haciendo nueve cuadrados para las casillas y las pegamos en una cartulina o carton o goma eva. para hacer las fichas cogemos los tapones y los decorarmos, podemos utilizar nuestra imaginación y creatividad. Y una vez hecho podemos empezar a jugar.

El juego del mono loco!!! Para realizarlo se necesitan dos botellas de plástico, tapones o bolitas y palitos de brochette teñidos con colorantes vegetales o pintados con rotuladores o pintura.
Una botella se corta por la mitad y la otra más corta. En la botella más alta se realizan alrededor 4 filas de perforaciones (dejar un margen arriba sin perforar para calzar la otra botella). Para montarlo se invierte el envase más bajo y se rellena con los taponer. Se cierra ensartando la otra parte más larga de la botella. Se atraviesan los palitos y luego se da vuelta para comenzar el juego. Y a jugar!!
Estas son algunas ideas que os dejamos para realizar manualidades con material reciclado que tenemos por casa. Esperamos que os sirva.
Ánimo y mucha fuerza.
AJUDANT-TE