» Definimos la psicopedagogia como la disciplina aplicada que estudia los comportamientos humanos en situación de aprendizaje, como son: problemas en el aprendizaje y orientación vocacional .
Tiene como finalidad principal optimizar los métodos pedagógico-didácticos a partir de aquellos fenómenos psicológicos que inciden en los procesos de enseñanza-aprendizaje. Podemos decir que se encarga del estudio contextual y personal que incide en el proceso de aprendizaje de los individuos para que éste se desarrolle de manera óptima.»
En el desarrollo profesional de la Psicopedagogía tiene un papel esencial en:
– Detección de problemas de aprendizaje, para su posterior análisis e intervención.
– Evaluación de los aspectos socioafectivos, cognitivos, relativos a lectoescritura y a cálculo, aspectos esenciales para el adecuado desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños y niñas.
Consideramos importante destacar que desde la psicopedagogía no solamente se puede intervenir en los procesos de aprendizaje de niños/as, sino que es una disciplina flexible capaz de realizar importantes aportaciones en diferentes ámbitos como el empresarial, como por ejemplo optimizando las relaciones de colaboración y eficiencia personal en diferentes sectores.
La intervención psicopedagógica ayuda a los niños, adolescentes y adultos a potenciar sus fortalezas y a desarrollar sus áreas de mejora, con el fin de obtener un mejor rendimiento académico y bienestar personal. Dotándolos de herramientas para que pueda superar sus dificultades cotidianas y por tanto tener mejor calidad de vida.
¿A quién va dirigido?
Está dirigido a personas de cualquier edad (infantil, adolescentes y adultos) que requieran de un apoyo especializado y/o una intervención individualizada por presentar:
- Problemas de conducta: enfados incontrolados, rabietas, ira…
- Dificultades en la lectura y en la escritura.
- Problemas de autoestima.
- Dificultades de comprensión, razonamiento, memoria y/o atención.
- Trastornos del neurodesarrollo…
¿Cómo se lleva a cabo?
- Sesiones semanales individuales.
- Coordinación con el centro educativo y la familia ( encaso de menores)
¿Qué beneficios aporta la intervención psicopedagógica?
- Favorece el bienestar de las personas y su entorno más cercano.
- Da respuesta a las necesidades transitorias o permanentes individuales.
- Mejora el rendimiento académico.
- Mejora el autoestima y la confianza en sí mismos.
- Aporta herramientas para hacer frente a las dificultades de cada persona.
Lo que queremos dejar claro con este post, es que tanto desde la psicopedagogía como la pedagogía, se pretende dar soluciones a las dificultades que se plantea tanto en el ámbito educativo, como en el social o el laboral.
Esperamos que os haya ayudado a aclarecer algunos conceptos y entender mejor cual es nuestra labor, y la importancia de la misma.
Saludos Ajudant-te Gabinete psicopedagógico