¡¡¡HOLA!!!
El Día Mundial de la Epilepsia se celebra el 24 de mayo desde el año 2006. Se trata de una enfermedad cerebral crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suele dar lugar a consecuencias neurobiológicas, cognitivas y psicológicas.
Los episodios de convulsiones se deben a descargas eléctricas excesivas de grupos de células cerebrales. Las descargas pueden producirse en diferentes partes del cerebro. Las convulsiones pueden ir desde episodios muy breves de ausencia o de contracciones musculares hasta convulsiones prolongadas y graves. Su frecuencia también puede variar desde menos de una al año hasta varias al día.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que casi 10 de cada 1000 personas en todo el mundo padecen epilepsia, lo que equivale a casi 50 millones de pacientes. Por ello, y para informar y concienciar más a la población en general, se está desarrollando una campaña mundial de difusión sobre la epilepsia, al tiempo que se están fortaleciendo las medidas públicas.
Asociaciones de epilepsia de la Comunidad Valenciana y de España, os dejamos el link para que podais acceder
– ALCE: se constituye como asociación el 22 de octubre de 2002 con el nombre de “ASOCIACIÓN VALENCIANA PARA LA LUCHA CONTRA LA EPILEPSIA”. Esta asociación está formada por personas que tienen todo tipo de epilepsia y sus familiares. Hombres, mujeres, niños, jóvenes o personas mayores, todos tienen cabida en esta asociación.
–FEDE (FEderación Española De Epilepsia): lleva diez años de camino recorrido. Durante este tiempo las asociaciones miembros han trabajado unidas a favor de las personas que tienen epilepsia, el reconocimiento de sus derechos y la visibilidad social de sus necesidades específicas. Asimismo, han hecho un gran esfuerzo por acabar con la estigmatización de esta enfermedad, realizando acciones informativos que contribuyan a incrementar el conocimiento sobre la epilepsia.
–EPILEPSIA ESPAÑA: nació en febrero de 2008 como una entidad sin ánimo de lucro, formada por afectados, familiares y personas ajenas a la patología pero sensibles a la misma, defiende sus derechos y representa su voz.
Estas son las principales organizaciones de epilepsia.
Esperamos que os haya gustado el blog.
AJUDANT-TE Gabinete Psicopedagógico